Máster de Cultura Científica EHU/UPNA 2023/2024
Bioquímica de la vida cotidiana. Tarea 5.1. Bebidas
La tarea consiste en ordenar por cantidad de azúcar total y de cafeína (no por concentración) tres bebidas energéticas seleccionadas en el supermercado y poner en relación esas cantidades con las que tiene un refresco normal. Vamos allá.
Para hacer la comparativa he cogido dos de las marcas más reconocidas en el mercado de bebida energética, Red Bull y Monster y una marca blanca vendida en el supermercado Carrefour, Energy Drink Classic. Para intentar que la comparativa de cantidades totales fuera ecuánime he seleccionado las latas de medio litro de Monster y de Energy Drink. La de Red Bull en su caso tiene 473 ml de producto sin llegar a los 500 pero es la que más se acerca.
Después de localizar en el etiquetado qué cantidades tiene cada bebida de azúcar y cafeína por 100 ml, he hecho los cálculos ya que la lata de Monster es la única que aporta el dato total de azúcar que se ingiere al consumir el medio litro de bebida. El podio queda de la siguiente forma:
Monster Energy sería la bebida que mayor cantidad de azúcar y de cafeína tiene en un solo envase: quien se tome una lata de medio litro de esta marca estará tomando 55 gramos de azúcar (casi siete sobres de azúcar de 8 gramos u 11 sobres de 5 gramos). El cómputo total de cafeína está "más escondido": Hay 32 microgramos de cafeína por cada 100 ml, lo que supone que al tomar una lata de este tamaño se están ingiriendo 160 mg de cafeína o lo que es lo mismo: dos café espresso o un café largo o americano. La EFSA establece que con ingerir 75 mg se mejoran los procesos cognitivos y la memoria, pero siempre cuando se habla de personas adultas. Aquí se está hablando del doble y estos productos son consumidos, mayoritariamente, por niños y adolescentes.
En segundo lugar estaría la lata de Red Bull pero solo porque se ha formulado con una capacidad de 473 ml. Si se hubiera llegado al medio litro, los valores de azúcar y cafeína serían exactamente los mismos que los de Monster. Y es que las concentraciones en Red Bull por 100 ml son las mismas: 11 gramos de azúcar por 100 ml y 32 mg de cafeína por 100 ml. Al no llegar al medio litro, estaríamos hablando de que alguien que se tome una de estas latas de Red Bull está tomando 52 gramos de azúcar y 151 mg de cafeína.
Por último, el podio lo ocuparía la lata de medio litro de marca blanca Energy Drink. Sus concentraciones de azúcar y de cafeína son ostensiblemente menores. Así, por cada lata de medio litro se ingieren 37 gramos de azúcar y 105 mg de cafeína, valores por debajo de las dos marcas más vendidas del mercado.
Si comparamos con un refresco de cola normal (nos vamos a Coca-cola) los valores al menos de azúcar son similares. Una lata de 330 ml de Coca-cola normal tiene 35 gramos de azúcar por lo que tomarnos medio litro de refresco supone ingerir 54 gramos de azúcar, lo mismo que en una lata de Monster. Los valores de cafeína son, sin embargo, menores. En una lata de 330 ml hay 35 mg de cafeína por lo que serían 53 mg en medio litro.
Comentarios
Publicar un comentario